Enrique Zalazar y su Mariachi
Música
El mariachi de Enrique Zalazar
está formado por once músicos en escena.
Los instrumentos con que cuenta son tres trompetas, dos saxofones, dos
guitarras, un bajo eléctrico y una batería electrónica (octapad).
Las voces de Enrique Zalazar y
Jorge Zalazar con la suma de la música y de los coros del mariachi crean un
efecto sonoro muy particular que, si bien no intervienen varios de los
instrumentos tradicionales del folklore mexicano, le brinda mucha energía y
resalta los matices típicos de esta música tan especial.
Esta energía se transmite al público, sea a la gran masa de un Festival
o a los ojos expectantes de la persona homenajeada en una serenata, y vuelve en
aplausos y ovaciones y hasta en lágrimas de emoción y alegría.
Ésta es la esencia de Enrique Zalazar y su Mariachi que tiene como objetivo principal llevar la música mexicana al corazón de las personas, alegrando sus fiestas y emocionando sus almas.
Aqui están algunas canciones y fragmentos de las mismas para disfrutar escuchando:
|
Álbum "México con Sangre y Ritmo" |
Álbum "Mexicanísimo" |
| 1. Prisionero de tus brazos | 1. El jaranero |
| 2. A orillitas del río | 2. Donde hay celos |
| 3. Anillo de bodas | 3. Linda por fuera |
| 4. Ay Jalisco no te rajes | 4. El dicharachero |
| 5. El pastor | 5. La herencia |
|
6. Selección de boleros |
6. La boda |
| a) Inolvidable | 7. Señora bonita |
| b) Dos almas | 8. Juan Charrasquedo |
| c) Historia de un amor | 9. Yo, el aventurero |
| 7. Canción a San Isidro "El Labrador" | 10. El verdadero amor |
| 8. El rebelde | 11. El rey |
| 9. El preso Nº 9 | 12. Si te vas |
| 10. El jinete | 13. Volver volver |
| 11. Jarabe tapatío | 14. Te sigo amando |
| 12. Enganchados populares mexicanos: | 15. El potrillo |
| a) Rancho alegre | 16. Ay Jalisco no te rajes |
| b) Ojitos azules | |
| c) Adelita | |
| d) Juan Guerrero |